Cómo elegir cortinas térmicas a medida para el invierno en Madrid: guía práctica (invierno 2025)

Por qué elegir cortinas térmicas a medida para el invierno en Madrid
En Madrid, el frío seco y las corrientes nocturnas ponen a prueba la calefacción de casa. Por eso, si quieres ganar confort y reducir consumo, las cortinas térmicas a medida son un aliado inmediato y estético. Además, su ajuste perfecto limita las fugas de aire alrededor del hueco de la ventana, algo habitual en carpinterías antiguas o balcones a calle. En nuestra sección de Cortinas de tela encontrarás opciones con forros y confección que combinan aislamiento y estética.
Beneficios de las cortinas térmicas a medida en pisos de Madrid
- Más confort: crean una cámara de aire que estabiliza la temperatura junto al vidrio.
- Ahorro: con buen forro y solape, muchos hogares perciben entre un 10% y un 20% menos de uso de calefacción, según aislamiento previo.
- Mejor descanso: reducen corrientes y el frío radiativo en dormitorios orientados a norte u oeste.
Frente a modelos estándar, la solución a medida sella mejor perímetros irregulares y respeta la estética del espacio. Así, el acabado se integra con el salón o el dormitorio y evita huecos por donde se cuela el aire. En viviendas típicas de Madrid —con ventanas antiguas, cajones de persiana o balcones— la diferencia se nota desde la primera noche.
Tipos y materiales: cortinas térmicas, estores térmicos y telas aislantes
Para aislar de verdad, conviene elegir materiales eficaces. El forro térmico aporta cuerpo y corta el frío; los tejidos multilaminados combinan capas que frenan la transferencia térmica; y las fibras densas con trama cerrada ayudan sin añadir demasiada rigidez. En cambio, forros muy ligeros aíslan menos, y los laminados de alto gramaje pueden oscurecer más de lo deseado.
Asimismo, las cortinas permiten mayor solape y un sellado superior, mientras que los estores ganan en limpieza visual y control preciso de la altura. Por último, los Paneles japoneses resultan prácticos en ventanales anchos y puertas de terraza.
¿Cortinas o estores? Elegir cortinas térmicas a medida según cada ventana
- Dormitorio con balcón: cortina con caída pesada y doble forro para maximizar el sellado.
- Cocina y despacho: Estores a medida con guías o solapes laterales generosos.
- Salones muy soleados: tejidos con opacidad media-alta para equilibrar luz y aislamiento.
En acabados, el peso, el color y la capa interior influyen. Por ejemplo, tonos medios (piedra, topo, verde musgo claro) absorben algo de radiación y suman calidez sin apagar la estancia. Además, una cara interior en tono claro ayuda a mantener luminosidad diurna.
Medidas, instalación y consejos prácticos para cortinas a medida
Medir bien es la mitad del aislamiento. Primero, mide el ancho del hueco y añade entre 20 y 30 cm por lado para asegurar solapado lateral. Después, toma el alto desde el soporte previsto hasta el suelo o alféizar y deja 1–2 cm libres si hay rodapié o radiador. Finalmente, confirma el espacio del riel oculto o barra, evitando interferencias con el cajón de persiana.
Elige soporte y sistema según necesidad. Si buscas máximo sellado, un riel con frentes y doble carril (visillo + cortina térmica) crea capas que frenan corrientes. En ventanas batientes junto a pared, una barra separada 10–12 cm del muro permite que la tela envuelva el marco. Además, una cortina con forro doble gana peso y caída, clave para cerrar la luz de fuga bajo la pieza.
Medir y sellar: checklist para cortinas térmicas a medida
- Ancho: hueco + 40–60 cm para solapes; en balconeras, añade 10 cm por encima del marco.
- Alto: del soporte al suelo; si hay alfombras invernales, resta su grosor.
- Lateral: prevé 10–15 cm de vuelo hacia la pared para cubrir herrajes y juntas.
- Comprobación final: acerca la mano al perímetro por la noche; si notas corriente, aumenta solape o añade burletes discretos.
En instalación, puedes optar por DIY si dominas herramientas y nivel. Sin embargo, la instalación profesional garantiza plomos, ajuste fino y anclajes correctos en ladrillo o pladur. Así evitas filtraciones por desniveles y aseguras que las cortinas térmicas a medida trabajen al 100% desde el primer día.
Estilo y decoración: combinar cortinas con tu hogar en Madrid este invierno
Este invierno, busca texturas que aporten calidez visual sin restar claridad. Por ejemplo, una sarga o chevrón en tonos marfil o arena combina con suelos de madera y mantiene la luz. Además, puedes conjuntar con papel pintado de motivos botánicos suaves para añadir profundidad.
Para pisos interiores, prioriza tejidos de opacidad media con forro térmico claro. Asimismo, suma alfombras y cojines en lana o bouclé para reforzar la sensación térmica. Si el salón es oscuro, deja un visillo ligero para el día y cierra las cortinas térmicas a medida al anochecer.
Comprar en El Telar De Pastrana: muestras, asesoramiento y presupuesto en Madrid
En El Telar De Pastrana te acompañamos de principio a fin. Primero, puedes solicitar muestras de tela y forros en tienda o a domicilio. Luego, realizamos visita de medición en domicilio en Madrid y te asesoramos sobre materiales, color y sistema más adecuado para tu ventana.
En presupuesto, trabajamos opciones escaladas: desde soluciones con forro térmico básico hasta tejidos multilaminados y confección premium. Habitualmente, la confección tarda 10–15 días laborables y la instalación 1–2 horas por ventana; en temporada alta conviene prever 2–3 semanas. Además, ofrecemos instalación profesional, retirada de telas antiguas y servicios de mantenimiento, limpieza y reparación. Por supuesto, tendrás garantía y soporte postventa cercano. Asimismo, puedes consultar nuestras Cortinas técnicas especiales para soluciones de eficiencia energética.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Realmente se nota la diferencia entre cortinas térmicas y cortinas normales?
Sí. En viviendas con ventanas antiguas o balcones, muchas familias perciben menos corrientes y una reducción del uso de calefacción. Con buen solape y forro térmico, las mejoras en confort son claras, sobre todo por la noche y en orientaciones frías.
¿Cómo medir correctamente para pedir cortinas térmicas a medida?
Mide ancho del hueco y suma 20–30 cm por lado para solapes; mide alto desde soporte al suelo, restando 1–2 cm si roza con rodapié o alfombra. Además, verifica espacio para riel o barra y considera cajones de persiana y manivelas.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de pedido a instalación en Madrid y ofrecen medición en domicilio?
Normalmente, 2–3 semanas desde el pedido hasta la instalación. Sí, ofrecemos medición en domicilio en Madrid y instalación profesional para asegurar un resultado impecable.






